Ejercicio 1:
Pan: Trigo, agricultor, horno.
Sillas: Madera, carpintero, herramientas.
Pantalones: Algodón, diseñador, maquina de coser.
Aceite: Oliva, agricultor, prensa.
Carreteras: Alquitrán, obreros, apisonadoras.
Hospitales: Hormigón, arquitecto, grúas.
Ejercicio 2:
Si, un bien libre.
Ejercicio 3:
El factor de producción tierra tiene que ver mucho con los problemas ecologicos debido a la sobreexplotación de los recursos.
Ejercicio 4:
Afectaría a los ingresos ya que descendería la producción.
A medio y largo plazo reduciría la competencia del país.
Ejercicio 5:
La especialización del trabajo aumentara producción..
Ejercicio 6:
La división del trabajo aumentara el progreso económico, aumentando el comercio.
Ejercicio 7:
- Positivas—a, d, e.
- Negativas—b, c.
Ejercicio 8:
El país no crece porque solo consume no produce.
Ejercicio 9:
La producción esta limitada por los factores de producción. Creo que influyes todos los factores ya que tanto las materia para construir, las personas necesarias para la elaboración y la tecnología influyen.
Ejercicio 10:
No, debería encontrar un lugar exento de ruidos como una biblioteca y debería dedicarle más tiempo. Para incrementar el rendimiento tendría que estudiar mas seguido.
Ejercicio 11:
a- No, en la primera el capital es menor que en la segunda imagen y el trabajo es diferente.
b- El factor capital.
c- El que posea mejor tecnología, en este caso la segunda imagen.
d- El factor capital.
Ejercicio 12:
a- Se reduce la productividad ya que los suplentes carecen todavía de experiencia.
Ejercicio 13:
a- Invertir en nuevas tecnologías y en la formación de los obreros.
b- Obreros que no consiguen alcanzar una buena productividad ya sea por su cualificación o experiencias.
Ejercicio 14:
a- Galicia, Extremadura y Murcia.
b- Madrid, Baleares y Canarias.
c- La gente se dedica más al sector servicios que al agrario.
d- Se debe a la geografía.
Ejercicio 15:
a- Si, porque la misma tarea se realiza en menos tiempo.
b- Se averigua el capital ganado y se divide por el numero de trabajados contratados.
c- Se ve afectado se produce lo mismo con menos trabajadores.
Ejercicio 16:
a- 50.000€
b- 8% mejora la productividad.
c- Ha podido influir una mayor inversión en mejor maquinaria que aumentase la producción.
Ejercicio 17:
Se incrementa un 2%.
Sirve para ser productivos y competitivos.
Ejercicio 18:
25,200 000- Insuficiente. 130,90 000- Inalcanzable. 140,100 000Eficiente.
Derecha- c, e, f. Izquierda- d.
40.000 vestidos y 40 toneladas de comida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario